En dicho espacios confluyeron miembros de organizaciones sociales, instituciones académicas, educativas y estatales para reflexionar sobre la relación existente entre la salud de las personas y la salud del planeta. Se trataron diversos temas: desde a que llamamos desarrollo y salud, la responsabilidad del Paradigma de desarrollo dominante en la generación del panorama mundial, el protagonismo que tienen el tercer sector, las organizaciones sociales y la comunidad en la promoción de la salud y del cuidado del planeta, reflexionamos como algunas acciones cotidianas como la producción de alimentos, la alimentación y la higiene tiene un enorme impacto en las personas y el planeta, hablamos sobre gestión de residuos y sobre las causas que llevan a las personas a quedar presos del consumo entre otros temas. Asistieron miembros de los siguientes espacios:
- Fundación para el Desarrollo Colaborativo
- Cooperativa Territorios en Desarrollo
- Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones
- Dirección de Escuelas con Orientación Productiva del Ministerio de Educación
- Ministerio de Salud
- Movimiento Mundial de Salud de los Pueblos
- Movimiento Nacional de Salud Popular Laicrimpo
- Red de Agricultura Orgánica de Misiones
- UDPM
- Fundación Movimiento de Actores Nucleados para la Organización Social Comunitaria
- Fundación Banco de Residuos del Litoral
- Fundación Prosperitá
- Multiversidad Popular
- Centro Misionero para la Educación Popular
- Asociación para un Desarrollo Integral y Sustentable
- Asociación Jóvenes con Formación Integral Encarnación Paraguay
- Agrofloresta La Espiral
- Proyecto Educándonos para una Vida Sustentable
- La casa de las semillas
- Asambleas para un Buen Vivir
- Biofabrica Misiones
- Mesa no a las represas
- Tecnicatura de gestión ambiental del colegio Martín Moussy
- Asociación Civil Misiones para Todos
- Comuna Yerbas del Paraíso
- Fundación Demetrio Koropeski
- Frente Capuera
- Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible UNAM
- Escuela de Enfermería UNAM
- Asociación Civil Salud Comunitaria
- Movimiento Ecologista Ojo de Agua
- Asociación Civil Dignidad y Trabajo
- Libres del Sur
- Mujeres de la Matria Latinoaméricana
- Agrupación Sumemos
- Escuela especial 45
- Mesa Gestión Cuenca del Arroyo Zaiman
- Colectivo de Salud Integral de Posadas
- Asociacion civil Preservar nuestros origenes
- Epet 40 de Candelaria
- Escuela 698 de Candelaria
Seguínos en las redes sociales:
Facebook: facebook.com/ColmenaProject
Twitter: twitter.com/ColmenaProject
Instagram: instagram.com/ColmenaProject